Noticias

Protestas contra Spotify: músicos exigen mejor distribución de ganancias

Miles de músicos protestaron frente a las oficinas de Spotify en más de 30 ciudades. Los artistas piden más transparencia y un pago justo.

Francisco Trejo |

Músicos Contra Spotify Exigen Mejor Distribución De Las Ganancias

Músicos Contra Spotify Exigen Mejor Distribución De Las Ganancias

Una serie de protestas se vivieron el día de ayer afuera de diversas oficinas de la compañía de streaming, Spotify. Las manifestaciones de carácter simultáneo se dieron en más de 30 ciudades del mundo.

La demostración viene por parte de The United Musicians and Allied Workers (UMAW), un sindicato de músicos distribuidos a nivel mundial. El grupo inició en octubre de 2020 una campaña llamada "Justicia en Spotify", que busca que se suba el monto que la plataforma entrega por cada reproducción. Desde su inicio esta campaña ya ha sido respaldada por más de 28.000 personas.

Mary Regalado, vocera del grupo, comentó las protestas en un comunicado, diciendo que “Spotify tiene una larga historia de maltratar a los músicos, pero la pandemia ha hecho que esto se vuelva aún peor".

Al mismo tiempo, Regalado agregó "Spotify ha triplicado su valor durante la pandemia, mientras que le ha seguido fallando a los músicos, negándole un pago digno a sus artistas. Músicos alrededor del mundo se encuentran sin trabajo mientras que los gigantes de la tecnología que dominan la industria musical hacen billones de dólares. La música es un trabajo, y solo estamos pidiendo que se nos pague justamente."

https://twitter.com/JoeyQuits/status/1371617580226654210?s=20

Las demandas

El grupo le pide a Spotify que trasparenten sus prácticas de negocios. Además, que terminen las demandas que han presentado contra artistas y que se cambie su funcionamiento a un modelo que ponga primero al usuario. Todo esto para mejorar los pagos a los músicos.

Una de las demandas más solicitadas es que se suba el precio por reproducción, pasando de 0,38 céntimos  a 1 centavo. Una propuesta a la cual el gigante del streaming musical se ha negado, argumentando que de hacer esto, los costos del funcionamiento de la compañía subirían demasiado.

El grupo dijo que seguirán en las calles hasta que se haga justicia.

Lo más reciente

Ante la llegada del Claro Arena: esta es la capacidad de los principales recintos para conciertos masivos en Santiago

Desde el imponente Estadio Nacional hasta el versátil Teatro Caupolicán, Santiago cuenta con una oferta diversa de recintos para conciertos masivos.

Nick Carter enfrenta nueva demanda por presunta agresión sexual: le habría contagiado múltiples ETS a la víctima

Laura Penly acusa al integrante de los Backstreet Boys de haberla agredido sexualmente en 2005, contagiándola con enfermedades de transmisión sexual que derivaron en un cáncer de cuello uterino.

Jorge Riquelme, cineasta: "Mis películas han tenido más audiencia afuera que en Chile"

El premiado director habló de la inspiración detrás de su película “Isla Negra” y reflexionó sobre la falta de valoración del cine chileno.

¿Cuál es la plataforma de streaming más cara en Chile? Así quedan los precios actualizados de Disney+, Netflix, Prime Video y más en 2025

Revisa cuánto cuesta ahora cada servicio de streaming en el país y cuál ofrece la mejor relación precio/contenido.

Precio del dólar en Chile hoy, 15 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La jornada comenzó estable en el mercado cambiario, mientras los mercados sienten los efectos de los aranceles de Trump.

"No toda la vida las avalanchas fueron una práctica de las barras": Exfiscal Roberto Rabi sobre fin de Estadio Seguro

El exfiscal Roberto Rabi conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre los problemas de las "Barras Bravas" y el fin de Estadio Seguro.