Noticias

El streaming superó los 1.000 millones de suscriptores y los cines se desploman

La pandemia impulsó las suscripciones a plataformas de streaming de tal manera que en 2020 superaron los 1.000 millones en todo el mundo.

Edecio Brito Adrián |

Streaming 2

Streaming 2

La pandemia impulsó las suscripciones a plataformas de streaming de tal manera que en 2020 superaron los 1.000 millones de abonados en todo el mundo. Mientras tanto, la taquilla de los cines cayó más de 70%.

El informe anual de la Asociación de Cinematografía (Motion Picture Association) confirma el cambio en los hábitos de consumo que propició el coronavirus en todos los mercados con datos desastrosos para los cines, que apenas superaron los 12.000 millones de dólares en ingresos, muy por debajo de los 42.000 de 2019.

La caída de 72% fue generalizada en la mayoría de los países, aunque más suave en China, donde el público ha acudido en masa a las salas de exhibición desde finales de año, con la mejoría del número de contagios.

Streaming

El streaming, la otra cara de la moneda

En Estados Unidos, el mercado más importante para la industria del entretenimiento, los estudios recaudaron 2.000 millones de dólares. Esto equivale a una porción ínfima de los 11.000 de 2019 que principalmente corresponde al primer trimestre de 2020.

Tras un año de cierre, este mes abrieron con aforo limitado los cines en Los Ángeles y Nueva York, las dos ciudades más pobladas del país.

"A pesar de los desafíos que la pandemia ha provocado a la economía global, la industria de la televisión y el streaming han vuelto a estar a la altura de las circunstancias", aseguró en el informe Charles Rivkin, presidente y director ejecutivo de Motion Picture Association.

La pequeña pantalla es la otra cara de la moneda.

Las plataformas que imitan el modelo de Netflix y HBO superan la barrera de los 1.000 millones de suscriptores en todo el mundo con la entrada de nuevos agentes en el negocio como DisneyApple y las cadenas de televisión tradicionales de cada país.

En Estados Unidos, 55% de los adultos reconoce que consumió más televisión a través de plataformas digitales y el 85% de los jóvenes explica que vio series y películas en dispositivos móviles.

Con información de MSN

Lo más reciente

"Ahí Vamos" de Gustavo Cerati: a 19 años del disco más escuchado de su carrera solista

Publicado el 4 de abril de 2006, Ahí Vamos se transformó en el álbum solista más exitoso de Gustavo Cerati, con más de 351 millones de streams y una gira internacional de 76 conciertos.

Incubus en Chile: Un concierto para fanáticos que reafirmó la vigencia de una banda legendaria

Tras años de espera, Incubus regresó a Santiago con un show electrizante en el Movistar Arena. Una noche para los fieles, donde la banda californiana demostró por qué sigue siendo un referente del rock alternativo.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.