Noticias

De Palm Springs a La Llorona: 5 películas ignoradas por los Oscar 2021

Las nominaciones son limitadas y no se puede complacer a todos. Te traemos una selección de 5 películas que los Oscar 2021 dejaron fuera.

Francisco Trejo |

5 Películas Ignoradas Por Los Oscar 2021

5 Películas Ignoradas Por Los Oscar 2021

El día de ayer la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dio a conocer los nominados para la edición 2021 de los Premios Oscar. Entre las películas con más nominaciones, se encuentran Mank, Nomadland y Sound of Metal.

Dentro de todas las producciones, no fueron pocas las que se destacaron durante el año 2020, y claro, no se pueden nominar todas. Aquí te traemos una selección de 5 buenas películas que no obtuvieron ninguna nominación.

Boystate

Boy State era considerada por los críticos como uno de los favoritos, no solo para las nominaciones, sino para ganar en la categoría Mejor Documental. Grande fue el impacto que produjo el hecho de que la cinta quedara fuera de las consideraciones de la Academia. El documental sigue la vida de más de 100 jóvenes estadounidenses que se unen para crear un estado representativo desde cero. La cinta dirigida por los documentalistas Amanda McBaine y Jesse Moss, está disponible en Apple TV+.

Boys State — Tráiler oficial | Apple TV+

Palm Springs

Esta comedia romántica protagonizada por Andy Samberg y Cristin Milioti, muestra cómo se vive una relación amorosa en un loop de tiempo. Al igual que en películas como El Día de la Marmota, vemos a nuestros protagonistas repitiendo el mismo día una y otra vez, pero esta vez con varios giros de guion. A primera vista, una película livianita, pero mientras pasa el tiempo se va convirtiendo en algo mucho más complicado. Y bueno, con varios momentos de risas incluidos.

Dick Johnson Is Dead

El 2020 fue un buen año para los documentales. Otra de las grandes ausentes de los Oscar fue Dick Johnson is Dead, cinta dirigida por Kirsten Johnson. El largometraje fue utilizado como un terapia para enfrentar la inevitable muerte de Dick Johnson, el padre de la directora. Es por eso que el filme utiliza la totalidad de su metraje mostrando al padre actuando diversas maneras de morir, desde la caída de un aire acondicionado hasta un ataque al corazón. El documental que retrata sentimientos como el luto, está disponible en Netflix.

Never Rarely Sometimes

Una película muy íntima y al mismo tiempo con un mensaje muy poderoso. Never Rarely Sometimes, sigue la vida de Autumn Callahan (Sidney Flanigan), una joven de 17 años que decide viajar a la ciudad de Nueva York para poder hacerse un aborto. En el viaje, la protagonista con su mejor amiga, experimentarán en primera persona golpes y choques culturales y generacionales que marcarán toda su vida. La película, ganadora del Oso de Plata del Festival de Berlín, se puede ver a través de Cinépolis Klic. Otra gran película ignorada por los Oscar.

https://www.youtube.com/watch?v=NAtSMe_FTIs

La Llorona

La cinta guatemalteca La Llorona, era la gran favorita para representar a Latinoamérica en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa. Sin embargo, no fue nominada. El filme, dirigido por Jayro Bustamante, utiliza el nombre del popular mito para contar un suceso histórico que marcó la historia del país de América central, una serie de asesinatos a campesinos mayas, acusados de colaborar con una guerrilla marxista. La película se estrenó el pasado 22 de enero del 2020 y aún no hace su estreno oficial en Chile.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".