Entrevistas

¿Por qué aún no abrían los cines?

Karina Ventura, gerente de marketing de Cinemark, habló sobre la “crisis histórica” experimentada por la industria del cine.

Belén Rubio |

Siendo uno de los sectores más golpeados por la pandemia, hoy, después de un año, comienza la reapertura de los cines en comunas a partir de Fase 3.

Desde la cadena Cinemark aseguraron “haber experimentado la crisis más grande de la industria cinematográfica”.

En conversación con Mañana Será Otro Día, la gerenta de marketing de Cinemark, Karina Ventura explicó que no se había anunciado una reapertura antes debido a “la inversión que significa abrir, para no poder operar en su totalidad”, señalando que “teniendo aforo limitado y sin funcionar las confiterías, iba a ser más caro abrir que estar cerrado”.

Respecto a las pérdidas que sufrió la industria, “se perdió el año completo”, incluso más, ya que según comenta, “el estallido social también dificultó mucho la situación”.

Es más, “también tuvimos que acogernos a la ley del empleo”, cuenta Ventura.

Protocolos sanitarios

Cada sala de cine tendrá un aforo máximo de 50 personas en Fase 3 y 100 en Fase 4. Respecto a las condiciones para su funcionamiento, la Gerente de Marketing informó que el aire acondicionado “tiene una renovación de aire 2,5 veces más de lo que exige la autoridad” y será obligatorio usar mascarilla en todo momento, excepto al comer.

Además, existe “un distanciamiento por cada grupo familiar que entrega la autoridad”, obligando a la industria a fiscalizar los espacios entre butacas.

Bajo estas condiciones, la primera función comienza hoy a las 1 de la tarde en los 7 complejos que la cadena dispuso en funcionamiento.

Teatros y circos también vuelven

Pero no solo los cines vuelven. Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio ya había anunciado esta buena noticia en enero de este año, integrando también a teatrosconciertos, circos y otros lugares.

En específico, el ministerio señaló que estos lugares podrán abrir en Fase 3 de Preparación con un máximo de 75 personas en recintos cerrados y 150 en espacios abiertos, siempre que exista un espacio mínimo de 4 m2 por persona.

Además, se permite la venta de comida en estas actividades, pero siempre que el aforo sea disminuido: máximo 50 personas en lugares cerrados, y 100 en espacios abiertos.

Las condiciones cambian en la Fase 4 de Apertura Inicial, donde los aforos máximos se aumentan a 150 personas en recintos cerrados, y 300 en lugares abiertos. Con venta de comida se permite el funcionamiento con 100 y 200 personas, respectivamente.

"Una buena noticia para la reactivación del sector cultural, que nos permite avanzar, paso a paso, y retomar algunas actividades de forma paulatina y segura", señalaron desde el Ministerio de Cultura.

Lo más reciente

Mickey Rourke en el ojo del huracán por comentarios homofóbicos en "Celebrity Big Brother U.K.": "Si me quedo dejarás de ser gay"

El actor Mickey Rourke, de 72 años, ha generado una fuerte polémica tras realizar comentarios homofóbicos hacia la cantante JoJo Siwa, de 21 años.

Recordado actor de "Grey's Anatomy" y "Euphoria" revela que padece ELA

Pese a que se trata de una enfermedad degenerativa incurable, el actor pronto volverá a rodar la tercera temporada de "Euphoria".

Precio del dólar en Chile hoy, 11 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja en medio de una recuperación del cobre nacional, mientras continúa la guerra comercial.

"Esto es un terremoto grado 10": Jorge Berrios sobre guerra de aranceles entre Estados Unidos y China

El director académico, Jorge Berrios, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos.

Los Tres en estado puro: Lanzan "Revuelta en Vivo" a un año de su histórico reencuentro

Los Tres lanzan "Revuelta en Vivo", un disco que captura la energía de su regreso con formación original.

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.