Noticias

Karen Doggenweiler revela que su madre tiene secuelas tras contagiarse de Covid

"Ese cansancio en los brazos, esa fatiga crónica sigue, todavía con una tos media pegada", sostuvo la animadora, Karen Doggenweiler.

Arak Herrera |

Karen Doggenweiler

Hace unos meses, la reconocida animadora nacional,  Karen Doggenweiler, reveló que su madre se contagió de coronavirus, cuyas secuelas perduran hasta hoy.

Así lo contó a la popular meteoróloga  Michelle Adam en su programa online, donde detalló que pese a que han pasado casi 8 meses desde que padeció Covid-19, su mamá sigue con malestares.

Su progenitora, según detalló, tiene varios factores de riesgo. "Harta preexistencia de enfermedades, hipertensa, había tenido un infarto, gordita. O sea, estaba ahí con muchas condicionantes para quedar en un estado bien grave y se salvó esta gorda", aseguró la periodista. 

Añadió: "Está saliendo adelante y tiene mucha fuerza, mucha energía. Pero la primera reacción, cuando te dicen ‘me contagié’ es un miedo, una sensación como de incertidumbre, de qué va a pasar y han sido épocas muy complicadas y de mucho miedo (...) Desde que se la llevan, porque se va en una ambulancia, con un papelito casi con el nombre anotado y tratando de encontrar a alguien que le pueda llevar un mensaje. Por suerte ella no estuvo conectada a ventilación mecánica, entonces siempre pudimos tener la posibilidad de un contacto".

En relación a las secuelas tras la enfermedad, Doggenweiler precisó que sigue con cansancio. "Mi mamá hasta el día de hoy, imagínate estamos en febrero, sigue con secuelas. Le ha costado mucho recuperarse completamente. Le ha costado harto, harto. Ese cansancio en los brazos, esa fatiga crónica sigue, todavía con una tos media pegada", afirmó.

"Las consecuencias que puede tener en el organismo de uno y gente joven también, que hemos visto que quedan con varios problemas secuelados, como se dice, con muchas dificultades", concluyó en la reciente entrevista.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".