Noticias

48% de los colegios definió que sus alumnos asistan a clases por turnos

Por otra parte, el 40% de los recintos educacionales aseguró que puede recibir todos los días a todos sus alumnos.

Agencia Uno |

A menos de dos semanas de la fecha de inicio de las clases presenciales, determinada por el ministerio de Educación, el 48% de las escuelas definió que sus alumnos regresarán a las aulas por turnos.

Según consigna La Tercera, el Mineduc dio a conocer los planes de funcionamiento de los 9.429 establecimientos educacionales que presentaron esta información.

De esta forma, el 48% de las escuelas determinó turnos para que sus estudiantes puedan asistir todas las semanas a las salas de clase. Por ejemplo, un grupo podrá estar en el colegio los lunes, martes y miércoles, mientras que otro los jueves y viernes, alternando el orden a la semana siguiente.

Además, el 40% de los establecimientos aseguró que puede recibir a todos sus estudiantes durante todos los días: la mitad lo hará dividiendo la jornada y la otra mitad podrá recibirlos todo el día.

En la misma línea, el 13% restante indicó al Mineduc que combinarán diversas jornadas para poder cumplir con el plan establecido.

El Ministerio de Educación estableció también que más de la mitad de las escuelas tiene espacio suficiente para recibir a todos sus alumnos. El 55% de los colegios tiene en promedio 25 estudiantes o menos por cada curso.

Las diferencias más marcadas están en la zona urbana, en donde el promedio de niños por curso según el tipo de establecimiento, va desde los 22 (particulares pagados) a los 31 (particulares subvencionados).

Solo el 5% de los colegios del país (407) tienen 40 alumnos o más por sala, una variable que complejiza el regreso a clases presenciales.

Pese a esto, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, afirmó que “mientras el establecimiento es más pequeño, la posibilidad de dar clases presenciales es mayor, y en el caso de los más grandes se requieren mecanismos alternados o mixtos para hacerlo y cumplir los protocolos”.

Proceso "gradual y flexible"

“Lo importante es no olvidar que este es un proceso gradual y flexible, donde la alternancia será la regla por un tiempo, es decir, el proceso en algunos establecimientos será mixto, porque para cumplir con los protocolos sanitarios no pueden recibir a todos sus alumnos al mismo tiempo”, complementó el ministro.

Cabe recordar que el Colegio de Profesores ha planteado que no existen las condiciones en las escuelas para volver a las clases presenciales desde el próximo lunes 1 de marzo.

Desde el magisterio solicitan que el retorno a las aulas sea en comunas en fase de Apertura Inicial, estableciendo un plan de transporte para los alumnos y cuando los docentes ya hayan recibido su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Alcaldes de diversas comunas del país también han planteado la imposibilidad de volver a clases presenciales en marzo, poniendo como fecha tentativa mediados de abril.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".