Noticias

Gene Simmons en la polémica por su opinión sobre la pobreza

"El dinero no es la fuente de todos los males. La falta de éste, lo es", señaló el bajista de Kiss, Gene Simmons.

Belén Rubio |

OSLO, NORWAY - JUNE 27: Gene Simmons of Kiss on stage at the Tons of Rock festival on June 27, 2019 in Oslo, Norway. (Photo by Per Ole Hagen/Redferns)

Las opiniones de Gene Simmons constátenme están causando revuelo. Ahora, el bajista de Kiss causó polémica por referirse a todo el dinero que ha ganado, asegurando que no hay nada de malo hablar de estos temas. Además, de sus comentarios sobre la pobreza.

"No se supone que revelemos nuestras riquezas. Pero eso está mal. Es una mentira porque si camino por la calle o en un lugar privado y hablo los millones que tengo no me doy cuenta", aseguró Simmons una entrevista con American Songwriter.

"Las personas dicen, 'miren a ese tipo, que imbécil'. Pero si ganara la lotería y no trabajara  un día de mi vida, todos diría '¡Fantástico! Trabajé para obtener cada centavo que tengo. Debería ser capaz de hablar de mi fortuna, pero no puedo", afirmó el músico.

A esto, agregó que "No sé cómo decir esto, pero es mucho mejor ser rico que pobre. Puedes crear trabajos si eres rico. Puedes dar dinero a la filantropía si tienes dinero. Una persona pobre nunca me dio un trabajo. El que dijo que 'el dinero es la causa de todos los males' es un idiota", añadiendo que "El dinero no es la fuente de todos los males. La falta de éste, lo es".

Además, Simmons aseguró que la razón de por qué las personas roban es porque les falta dinero, afirmando que los crímenes violentos son producto de esto: "Una forma de bajar la tasa de crímenes es darle empleos o algo que hacer a las personas, para que así puedan alimentar a sus familias. Así dejarán de robar", explicó Simmons.

Para Gene Simmons, "El rock está muerto"

Junto con estas opiniones, para uno de los líderes de Kiss, "El rock está muerto". 

"Esto se debe a que las nuevas bandas no se han tomado el tiempo para crear glamour, emoción y cosas épicas. Quiero decir, Foo Fighters es una banda estupenda, pero es una banda de 20 años", señaló el músico en entrevista con Gulf News.

El músico continuó: "Puedes remontarte desde 1958 hasta 1988. Son 30 años. Durante ese tiempo, tuvimos a Elvis, los Beatles, Jimi Hendrix, los Rolling Stones, y así sucesivamente. En disco, tenías a Madonna, y luego tenías hard rock, tenías a AC/DC, tal vez a nosotros (Kiss), a algunos otros".

"Desde 1988 hasta hoy, son más de 30 años. Dime quiénes son los nuevos Beatles. No puedes. Hay bandas populares. BTS es muy popular. Todo tipo de bandas son muy populares. Eso no significa icónico y legado y para siempre. Es diferente", agregó Gene Simmons.

Lo más reciente

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

Qué fue de Agnetha Fältskog: la voz de ABBA que hoy cumple 75 años

La cantante sueca Agnetha Fältskog, ícono de ABBA, celebra 75 años con una historia marcada por el éxito global, una carrera solista destacada y un regreso musical celebrado por sus fans.

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

A tres décadas y un año de su trágica partida, recordamos a Kurt Cobain con 31 curiosidades sobre su vida, su música y la leyenda.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.