Entrevistas

Andrés Allamand: “Ignacio Briones sería una muy interesante carta en la campaña presidencial”

El ministro Andrés Allamand, se refirió a la posible candidatura de Briones, el TPP-11 y la vacunación contra el Covid-19.

Belén Rubio |

En Evópoli, el nombre de Ignacio Briones suena con fuerza como posible precandidato presidencial de la tienda para las primarias en Chile Vamos. Al respecto, el ministro de Hacienda comentó que “esto me toma por sorpresa, es un honor grande obviamente que gente del partido, relevante, piense en uno para un desafío como éste”.

Quien también abordó el asunto es el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, quien dijo que planteamiento “lo veo con ojos positivos”.

“Creo que Ignacio Briones sería una muy interesante carta en la campaña presidencial”, consignó, resaltando que dentro de los posibles abanderados del sector “todos han sido ministros del primero o segundo gobierno del presidente Piñera”.

A juicio del canciller, que “personeros tan destacados como es Ignacio Briones estén siendo visualizados como eventuales candidatos presidenciales”,  habla “bien del gobierno y de la gestión del gobierno”.

Críticas al TPP-11 son “una ofensiva política de la izquierda radical”

En principio, la discusión en el senado por el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico -más conocido como TPP-11 - quedó para marzo, muy a pesar de las intenciones del gobierno, que pretendía dejar zanjado el tema este mes.

La iniciativa ha enfrentado diversos cuestionamientos, buena parte de ellos concentrados en redes sociales abarcan posibles efectos en nuestra soberanía, medicamentos, legislaciones, etc.

En respuesta, Andrés Allamand aseveró que éste es un “conjunto de informaciones completamente inexactas”.

Subrayó que el proyecto “fue negociado íntegramente durante el gobierno anterior”, vale decir, en 'Bachelet II', y que el TPP-11 abre “un mercado de 500 millones de habitantes. Se transformaría virtualmente en nuestro segundo socio comercial detrás de China".

"Se trata de aprovechar una oportunidad", resumió el secretario de Estado.

Ahora, sobre los cuestionamientos, indicó que “se dice que esto afecta a los medicamentos, bueno, simplemente es falso”, o bien en semillas “se dice ‘van a poder patentarse las semillas originales’. Nuevamente, falso”.

“¿Usted cree que países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, aceptarían un tratado que en definitiva, por así decirlo, les corta las manos desde el punto de vista de su capacidad de legislación o normativa? Por supuesto que no”, expuso categórico. “Los países mantienen todas sus potestades legislativas y regulatorias”.

¿Pero de dónde surgen las críticas? “Es una movida política”, planteó Allamand, cuyo “origen es el Frente Amplio y sectores de la izquierda radical” contra “lo que es uno de los pilares del progreso del país”.

Vacunas contra el COVID-19: “Estamos bien cubiertos”

La Organización Mundial de la Salud alertó sobre la escasez de vacunas contra el COVID-19 que se está dando en los países más pobres. Además, los laboratorios deben lidiar con una fuerte demanda mundial, que implica una serie de dificultades y algunos retrasos en la distribución.

Pero pese a ello, el ministro Allamand insistió en que entre los objetivos del gobierno está "vacunar a 5 millones de personas antes que termine marzo, y tener vacunada a la población de riesgo, que son 15 millones de personas, antes del fin del primer semestre".

Destacó que, considerando la suma de medicamentos de los distintos laboratorios, "eso nos da 32 millones" de dosis, a lo que se agrega un acuerdo con Johnson and Johnson, "que serían 4 millones adicionales".

En síntesis, "estamos bien cubiertos", aseguró el canciller, aunque "efectivamente podría haber problemas" por exceso de demanda, que no deberían ser mayores.

Lo más reciente

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.