Noticias

La revista Time y sus razones para calificar el 2020 como "el peor año de la historia"

La prestigiosa revista Time, en una columna reflexiva, emitió sus razones de por qué el año 2020 será recordado como "el peor de la historia".

Andreas Mauna |

Time

"El peor año de la historia", así tituló la prestigiosa revista estadounidense Time su artículo principal de la última edición. Y aunque no ha finalizado, asegura que a 2020 nadie querría volver.

"2020 nos ha puesto a prueba más allá de cualquier otro. ¿A dónde vamos a ir después de esto? Han habido años peores en la historia de Estados Unidos y, ciertamente, peores años en la historia mundial, pero la mayoría de los que vivimos hoy no hemos visto nada como éste", manifestó Time.

"Debería tener más de 100 años para recordar la devastación de la Primera Guerra Mundial y la pandemia de gripe de 1918; aproximadamente 90 para tener una idea de la privación económica causada por la Gran Depresión; y en sus 80 para retener cualquier recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y sus horrores", continúa el artículo de Stephanie Zacharek.

"El resto de nosotros no hemos tenido ruedas de entrenamiento para esto, para la recurrencia de desastres naturales que confirman cuánto hemos traicionado a la naturaleza; para una elección disputada sobre la base de la fantasía; para un virus que se originó, posiblemente, con un murciélago solo para cambiar la vida de prácticamente todos en el planeta y acabar con la vida de aproximadamente 1,5 millones de personas en todo el mundo".

Además, se lamenta la muerte de figuras "que significaban mucho para nosotros" como Ruth Bader Ginsburg, John Lewis y Chadwick Boseman. Por último se detiene en el asesinato de George Floyd, -a manos de un policía en Minneapolis-, que "encendió una ira justa no solo en todo el país, sino en todo el mundo".

Lee también: Vacuna Covid-19 de Pfizer no podrá ser administrada a personas alérgicas

Lo más reciente

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.

Ya no es Taylor Swift: Forbes revela quién ocupa ahora el primer lugar entre las más ricas más jóvenes

Taylor Swift ya no encabeza la lista Forbes de las multimillonarias más jóvenes hechas a sí mismas. Una figura del mundo tecnológico le arrebató el puesto con una fortuna de 1.250 millones de dólares.

El cáncer de colon está aumentando entre los jóvenes: nuevo estudio sugiere vínculo con bacteria intestinal presente en la infancia

Un nuevo estudio sugiere que la exposición en la infancia a una toxina podría estar detrás del aumento de los cánceres colorrectales en adultos menores de 50 años.

Qué significa que una persona siempre calle para evitar conflictos, según la psicología

Evitar los conflictos puede perjudicar tus relaciones y bienestar. La psicología explica las razones detrás del miedo y ofrece claves para superarlo de forma saludable.

Así fueron los últimos minutos de vida del papa Francisco, según su médico: "No podía hacer nada más"

El médico Sergio Alfieri reveló que el Papa Francisco falleció en paz en su residencia, tras entrar en coma por un ictus cerebral.

The Cranberries celebra otro hito: "Linger" supera las mil millones de reproducciones en Spotify

"Linger", el primer gran éxito internacional de The Cranberries, se convierte en la segunda canción del grupo en superar las mil millones de reproducciones en Spotify, tras "Zombie" en 2023.