Noticias

Vacuna covid-19 de Moderna anunció que tiene casi 95% de efectividad

La farmacéutica espera pedir "en las próximas semanas" permiso a las autoridades estadounidenses para su uso de emergencia.

Bruno Morales |

Vacuna Moderna coronavirus Covid-19 GettyImages-1219613753 web

La empresa farmacéutica Moderna afirmó que su vacuna contra el Covid-19 tendría un 94,5% de efectividad.

Esta vacuna se encuentra actualmente en fase tres de ensayos con 30.000 personas en colaboración con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. La mitad de los participantes ha recibido la vacuna y la otra mitad una inyección de agua con sales como placebo.

El primer análisis se ha realizado tras detectar 95 infecciones sintomáticas, 90 de ellas en el grupo que no recibió el medicamento real.

“Lo más importante es que solo 11 de las 95 personas que enfermaron lo hicieron con una forma grave, con hospitalización y problemas de respiración. Y los 11 estaban con el placebo. Esto sí que no lo esperábamos ni en nuestros sueños“, explicó a El País Juan Andrés, director técnico de Moderna.

Lee también: Desarrolladores de vacuna rusa: "la efectividad de Sputnik V es del 92%"

“El estudio preliminar ha concluido que no hubo problemas de seguridad significativos. La mayoría fueron casos suaves o moderados, de corta duración“, agregó.

Respecto a los efectos secundarios, la empresa reportó síntomas como como dolor en el lugar de la inyección (en el 2,7% de los vacunados), fatiga (casi el 10%), dolor de articulaciones (5%) y dolor de cabeza (4,5%). “Son los síntomas que uno tiene con una gripe moderada”, dijo el ejecutivo de Moderna.

En un comunicado de prensa, la compañía destaca que su ensayo incluye a 7.000 personas de más de 65 años y a otros 5.000 menores de esa edad, pero con enfermedades crónicas vinculadas a un mayor riesgo de Covid-19 grave, como la diabetes, la obesidad y las patologías cardiacas.

La vacuna de Moderna requiere dos dosis, espaciadas 28 días. La compañía pretende solicitar "en las próximas semanas" a las autoridades estadounidenses una autorización para su uso de emergencia.

La compañía tiene previsto fabricar antes de final de año 20 millones de dosis para su distribución en Estados Unidos. Su plan es producir entre 500 y 1.000 millones de dosis en 2021.

Lo más reciente

Garbage regresa con "There's No Future In Optimism", su nuevo single con un potente mensaje político

Garbage lanza su nuevo sencillo "There's No Future In Optimism" junto a un video distópico, como adelanto de su próximo álbum.

Coachella 2025: cuándo y dónde ver el festival en vivo desde Chile

El festival californiano comienza este viernes 11 de abril y podrá seguirse en vivo desde Chile a través de YouTube.

Museo Violeta Parra inaugura exposición sobre la memoria de la artista chilena y el territorio

La muestra creada por estudiantes de Arquitectura de la Universidad UNIACC cuenta con dioramas, bordados, fanzines y material audiovisual

¿Vino tinto o vino blanco? Nuevos estudios revelan cuál es más beneficioso para la salud

Nuevos estudios científicos contradicen la creencia popular sobre el vino tinto y alertan sobre un mayor riesgo del vino blanco. ¿Qué dice la ciencia?

Sobre Red Ciudad Joven: "El problema que tienen los municipios es que los recursos no alcanzan para llegar a todos los jóvenes"

La directora del proyecto Red Ciudad Joven, Carolina Alid, conversó sobre los hallazgos del estudio centrado en las juventudes.

Green Day lanza nuevo sencillo y anuncia edición de lujo de su último álbum

La banda californiana adelanta su edición de lujo de "Saviors" con un potente nuevo sencillo que retoma la energía de "Dookie".