Entrevistas

El #Apruebo arrasó en “zonas de sacrificio”. ¿Qué desafíos implica para la nueva constitución?

En Freirina, esta opción logró el 91,8%. Para el exsubsecretario de medioambiente, Jorge Canals, debiera establecerse un “mandato” para explotar recursos “de forma racional”.

Bruno Morales |

MSOD Zonas de sacrificio

Por Ramón Pozo
Uno de los datos que llamó la atención del plebiscito es que el Apruebo arrasó en las llamadas “Zonas de Sacrificio”, superando con creces a la cifra nacional, de poco más de 78%.

Por ejemplo, el apoyo más alto se dio en Freirina, con un 91,8%. Este sector convivió con el hedor proveniente de una planta faenadora de cerdos por un buen tiempo.

Además, están Mejillones con 89,6%, Tocopilla (90%), Quintero (81%) y Puchuncaví (84%). En Til Til alcanzó un 84,8%.

El exsubsecretario de medioambiente y abogado de Moraga y compañía, Jorge Canals, cree que estos apoyos se explican porque la gente de esos lugares “ha vivido en carne propia, como protagonistas, los grandes fracasos de este modelo y estructura constitucional”, enfrentando una “degradación medioambiental, social y económica”.

¿El problema de fondo? “Nuestra estructura institucional privilegia mucho más el desempeño de las actividades empresariales, la propiedad (...) que derechos que tengan que ver con la salud de las personas”.

Pero a este tema se suma una escasa capacidad fiscalizadora, ya que las "unidades encargadas de enfrentar estas problemáticas son muy pequeñitas, con muy pocas atribuciones y con muy pocos recursos", detalló el profesional.

Ahora, en una nueva carta magna "hay que incorporar el principio de justicia ambiental", sostuvo Canals, y en cuanto a la explotación de recursos naturales, debiera establecerse "un mandato de hacerlo de forma racional".

La discusión de ésta y otras temáticas comenzará tras la elección de los convencionales constituyentes, a realizarse el 11 de abril.

Lo más reciente

Muere a los 54 años querido actor de "Escuela de Rock" y "Batman & Robin": conmoción en la industria

El mundo del espectáculo llora la pérdida de Nicky Katt, reconocido actor de cine y televisión, conocido por sus papeles en "Escuela de Rock", "Batman & Robin", "Sin City" y la serie "Boston Public".

Restricción vehicular 2025: estos son los autos que no podrán circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 en Santiago comienza en breve. Conoce qué autos no podrán circular y evita multas de hasta $100.000.

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".

Caso Hermanos Menéndez: juez mantiene viva la opción de nueva sentencia

Un juez de California denegó la petición del fiscal para retirar la moción que busca una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.

Pulp debuta en TV su nuevo tema "Spike Island" y revela detalles de su próximo disco, "More"

La legendaria banda britpop Pulp regresó a los escenarios de televisión con su nuevo tema "Spike Island" y confirmó el lanzamiento de su esperado álbum, "More".

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.