Noticias

Coronavirus más cambio de hora: neuróloga aborda sus efectos en el sueño

María José Krakowiak aconsejó evitar el uso de pantallas “2 horas antes de acostarnos" y también “tener rutinas establecidas”.

Bruno Morales |

Cambio de hora MSOD

Por Ramón Pozo

Parecerá mentira, pero no. Este sábado llega el horario de invierno y se cambia la hora, asunto que hasta hoy ha pasado casi totalmente inadvertido.

Por tanto, a las 23:59 deberá atrasarse el reloj en 60 minutos, lo que rige para Chile continental con excepción de Magallanes y la Antártica chilena.

Y como siempre, está la discusión sobre los efectos de esta medida en el sueño, sobre todo en tiempos de coronavirus, cuarentena y toque de queda.

Lee también: Gobierno confirma la fecha del cambio de hora para abril

En este contexto, la neuróloga infantil de la Clínica Alemana, María José Krakowiak, indicó que "la idea para todos, ya sea niños o adultos para tener un buen dormir, es tener rutinas establecidas".

Así, aludió al concepto de "buena higiene del sueño", y para lograrla es importante "levantarse a la misma hora, tratar de evitar las siestas". También es relevante "tratar de reducir la cantidad de pantallas".

¿Pero con cuánta antelación? "2 horas antes de acostarnos", porque su luz "nos produce insomnio", explicó la profesional.

Además, recomendó el uso de melatonina para quienes tengan problemas conciliando el sueño, pero siempre bajo prescripción médica y por un tiempo acotado.

Lo más reciente

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.

"Adolescencia" conquista Netflix: el drama que superó a "Stranger Things" y se metió en el Top 10 histórico

La serie británica "Adolescencia" se convirtió en un fenómeno en Netflix, alcanzando el Top 10 de las series en inglés más vistas.

Cathy Barriga prepara su autobiografía desde la cárcel: podría convertirse en una serie de televisión

En medio del encierro, la exalcaldesa de Maipú habría comenzado a escribir su historia, un proyecto que, según cercanos, podría convertirse en un best seller.