Noticias

Naomi Sebt, la 'anti-Greta' alemana que es impulsada por los negacionistas del cambio climático

La joven se ha transformado en el rostro contra el "alarmismo climático".

Bruno Morales |

Naomi

A pesar del deshielo en el Ártico, del canibalismo entre los osos polares, del aumento de la temperatura en todo el planeta y otros tantos efectos del calentamiento global, todavía hay personas que son capaces de negar el cambio climático.

Es más, hay grupos que se refieren a esta crisis mundial como "alarmismo climático", como si se tratara de una exageración. Pues bien, ahora los negacionistas han encontrado a su musa. Se trata de Naomi Seibt, una joven alemana de 19 años, cuyas ideas representan el polo opuesto del discurso de la activista sueca Greta Thunberg.

La adolescente, ya conocida por el apodo "anti-Greta", niega rotundamente el cambio climático y asegura que "dentro de 12 años, seguiremos aquí tomando fotos con nuestro iPhone 18s".

Lee también: Estudio señala que segundo hijo tiene más posibilidades de convertirse en “delincuente”

Representada por el 'Heartland Institute' -un 'think-tank' estadounidense del cual es miembro-, Naomi Seibt comparte videos difundiendo el mensaje negacionista, que recibe el apoyo de conservadores y republicanos de la política norteamericana, y sobretodo de funcionarios de la Casa Blanca, que ven como su discurso tiene puntos en común con el de Donald Trump y que, por lo tanto, puede servir como apoyo frente a la reciente popularización del movimiento originado por Thunberg, publica 20 Minutos.

La adolescente niega rotundamente que los humanos sean los principales causantes del calentamiento global y considera que "el alarmismo sobre el cambio climático en su núcleo es una ideología despreciablemente antihumana".

Bajo el concepto de "Realismo climático", Seibt defiende una forma de pensar contraria a la que miles de científicos ya han constatado con datos, y anima a sus seguidores a hacer un "cambio de narrativa", frente al alarmismo climático que "está haciéndonos prisioneros de nuestros propios cerebros".

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.