Entrevistas

Tras decepcionante COP25, Greenpeace apuntó sus dardos contra la ministra Schmidt

La representante de la entidad ambientalista, Estefanía González, criticó que la titular de medioambiente “tiene muy poca muñeca" como para una cita de este nivel.

Iván Rimassa |

1612 msod cop25

(Por Ramón Pozo) Los resultados de la cumbre del clima COP25, desarrollada en Madrid, dejaron a varios con un gusto amargo.

Ello porque se fracasó en el objetivo de regular los mercados de carbono, especialmente entre los países que concentran las mayores emisiones. Vale decir, EEUU, China, Rusia e India.

Así, sólo se acordó hacer un llamado más enérgico para redoblar los esfuerzos contra el cambio climático.

Estefanía González, coordinadora de campañas de Greenpeace Chile, tuvo una mirada crítica hacia el rol que jugó la ministra de medioambiente, Carolina Schmidt: "Siempre supimos que Chile no presentaba el liderazgo que era necesario", argumentó.

Luego, agregó que "la ministra Carolina Schmidt tiene muy poca muñeca", y estima que destacó "por el mal manejo que tuvo".

De hecho, recordó el momento en que la secretaria de Estado propuso hacer una votación electrónica para acelerar las resoluciones, puesto que varios debían ir al aeropuerto. Hubo una negativa generalizada.

"Ese tipo de momentos incómodos se vivieron durante toda la COP", aseveró Estefanía González, quien participó de la cumbre en Madrid.

Entonces, ¿de qué sirvió la COP25? "Logramos no retroceder", resumió la representante de Greenpeace.

Escucha la entrevista de Mañana Será Otro Día acá abajo.

Lo más reciente

Baterista de The Who se despide de la banda tras casi 30 años tras tensiones en el escenario

El baterista, hijo de Ringo Starr, fue apartado de la banda en medio de críticas públicas y problemas de salud que marcaron su abrupta salida.

Precio del dólar en Chile hoy, 16 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense se mantiene estable, aunque su valor frente a otras "monedas fuertes" está en su mínimo histórico desde abril de 2022.

"Contaremos con más de 4 millones declaraciones de impuesto": Cristián Vistoso sobre Operación Renta 2025

El abogado Tributarista Cristián Vistoso conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la Operación Renta 2025.

Fuguet y el legado de Vargas Llosa: "Es un tipo de figura que no va a volver a existir”

Tras la muerte del escritor peruano y Nobel de Literatura, Fuguet conversó sobre su trayectoria y su impacto en la literatura.

"Una película con mucha emoción y que presenta una radiografía del típico chileno": Luisa Marabolí sobre "Denominación de origen"

La actriz y el director de la película "Denominación de origen" compartieron sus experiencias en torno a la realización del filme.

"Brown Sugar" cumple 54 años: cómo nació el clásico más controvertido de los Rolling Stones

El 16 de abril de 1971, The Rolling Stones lanzaron "Brown Sugar", un clásico del rock con una historia polémica y un legado que marcó el inicio de su era con sello propio.