Noticias

Filtración en el Ejército: Nexos con empresarios, Israel y Estados Unidos

Ciper Chile indagó en correos electrónicos que fueron filtrados. Desdeel ejército confirmaron el hackeo. Detalles en Concierto.cl

Iván Rimassa |

ejército

Este viernes un grupo de hackers difundió 3.474 correos electrónicos y 1.340 documentos que pertenecen a seis cuentas del Ejército de Chile, entre las que se encontraban las del director de inteligencia y del actual director de operaciones de la institución.

La comandancia en jefe del Ejército confirmó el sábado que "una organización de ciber delincuentes" filtró el contenido de seis cuentas de e-mails del dominio @ejercito.cl y que "no afectó los sistemas de información computacional".

Te podría interesar: Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia que robaron denuncias de violaciones a DDHH.

El Centro de Investigación Periodística (Ciper Chile) difundió este sábado un reportaje con el alcance de la información filtrada de los militares y da cuenta que se encontraron tratos privilegiados con las fuerzas armadas de Estados Unidos.

La información precisa que el ex comandante en jefe Humberto Oviedo gustaba de sostener almuerzos con empresarios como Roberto Angelini y Luis Enrique Yarur, y junto con el alto mando se reunía con la plana ejecutiva del Banco Santander.

Ese tipo de vínculos los reitera un correo de diciembre de 2015, donde el ex jefe del departamento comunicacional del Ejército coordina la entrega de tarjetas de socio de cortesía para los generales de Santiago, como obsequio del Club de la Unión.

Entre los e-mail aparece información de viajes al extranjero financiados por empresas que tienen tratos comerciales con el Ejército. En esas visitas especiales a Israel y EE.UU. las invitaciones llegaban al director de inteligencia, el general Guillermo Paiva.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.