Noticias

Expertos dieron tips para identificar fake news en tiempos de crisis

Entre tanta información que ha circulado en Internet los últimos días, las Fake News o noticias falsas han llenado distintas redes sociales.

Amalia Sepulveda |

fake news

fake news

Entre tanta información que ha circulado en Internet los últimos días, las Fake News o noticias falsas han inundado las distintas plataformas de redes sociales.

Según consigna Bío Bío, para el senador y experto en ciberseguridad, Kenneth Pugh, se trata de “desinformación que, en tiempos de crisis, toma suma importancia, debido a que pueden generar caos, angustia o esperanza, dependiendo del lugar por donde se le mire”.

¿Cómo detectar fake news a tiempo?

En primer lugar, siempre se debe sospechar y nunca compartir una noticia o cadena sin antes enfriar la mente un poco y pensar: “¿Cuál es la fuente? ¿Es un medio reconocido o un sitio web que cualquiera podría haber creado? Son preguntas oportunas”, señaló Martinich.

“Se debe tomar el dominio completo (sitioweb.com) y buscarlo en Wikipedia. Todos los sitios respetables tienen una entrada”, agregó.

Es necesario revisar si la noticia que afirma haber sido publicada en un medio reconocido realmente es de dicho medio y luego leer la noticia entera, no sólo el título. También sirve buscar la imagen en Google, para asegurarse de que no es una antigua a la que le cambiaron el contexto y están distribuyendo de nuevo.

“Hay que dudar de todo, principalmente, cuando calce con nuestra forma de pensar. Somos más propensos a creer esas mentiras. Si detectas una noticia falsa, infórmale a la persona que te la compartió”, recomienda.

El senador coincide en desconfiar de la información que llega a nuestras manos y preguntarse si ayuda en algo compartirla. Por último, aconsejó informarse en los canales oficiales de las instituciones públicas o el retail y no dejarse influenciar por bots o falsos tweets, que durante estas jornadas han ido en aumento.

 

Te puede interesar: INDH ha presentado más de 100 acciones judiciales por violaciones de DD.HH.

Lo más reciente

La canción con la que Prince llegó al número 1 en Reino Unido por primera y única vez: terminó en polémica legal

El 16 de abril de 1994, Prince alcanzó la cima del ranking británico con "The Most Beautiful Girl in the World". Fue su mayor éxito comercial bajo su nuevo nombre artístico.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 16 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 16 de abril, en cuatro comunas de la Región Metropolitana. Revisa los horarios.

Peaje a Luca vuelve para Semana Santa: fechas, rutas y horarios del beneficio

El Gobierno confirmó el regreso del Peaje a Luca para el fin de semana largo de Semana Santa, que busca facilitar la salida y retorno de más de un millón de personas.

Cate Blanchett sorprende con una revelación sobre su futuro en Hollywood: "Me estoy rindiendo, lo digo en serio"

La actriz australiana Cate Blanchett dijo que considera seriamente retirarse de la actuación y reveló su compleja relación con la fama.

Radiografía de la pizza en Chile: ¿cuándo y dónde la prefieren los chilenos?

Un reciente estudio revela que la pizza sigue siendo la favorita de los chilenos, con un impresionante 90% de consumidores que la disfrutan principalmente los fines de semana.

¿Mejor que la manzanilla? Este alimento te ayudará a dormir profundamente (y no es leche)

¿Problemas para dormir? Descubre un aliado natural y poco conocido que podría ayudarte a conciliar el sueño profundamente y despertar renovado.