Entrevistas

“Más de la mitad de los homicidios que ocurren en Chile son por arma de fuego”

Así lo sostuvo el oficial de la PDI, Carlos Albornoz, quien lideró operativo para atrapar a presunto autor del tiroteo en Puente Alto.

javier valladares |

Homicidios

Por Ramón Pozo

El presunto responsable del tiroteo del 8 de agosto en la población Carol Urzúa de Puente Alto y que dejó 5 víctimas fatales, quedó en prisión preventiva.

Se trata de Carlos Vargas, conocido como “El Jalea”, quien estuvo prófugo por casi un mes.

Vargas fue atrapado por la PDI el viernes. En tanto, sigue la búsqueda del segundo implicado, Rodrigo Castro, apodado como “El Rorro”.

Sobre las razones de esta balacera, el subprefecto de la Brigada de Homicidios y oficial a cargo de este operativo, Carlos Albornoz, indicó que “eran personas que se dedicaban a cometer robos en locales comerciales y que tuvieron una diferencia por la repartición de los dineros obtenidos”.

Entonces, “habrían peleado en primera instancia y luego se suscitaron los otros acontecimientos”.

Albornoz profundizó también en las características del arma: Son “de una determinada marca que, al hacer algunas modificaciones en su mecanismo, permite que pueda funcionar en modo ráfaga y que las convierta de un arma semiautomática en una automática”.

¿Y dónde se consiguen? “Se venden en locales establecidos”.

Finalmente, el representante de la policía civil sostuvo que “más de la mitad de los homicidios que ocurren en Chile son por arma de fuego”.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.

YouTube cumple 20 años: el video que lo inició todo y su impacto en Chile

El 23 de abril de 2005, se subió "Me at the Zoo", el primer video de YouTube. Desde entonces, la plataforma revolucionó el contenido digital y permitió el crecimiento de miles de creadores en Chile.

"Alturas de Macchu Picchu" como nunca antes: Planetario USACH estrena experiencia inmersiva con música de Los Jaivas

Los clásicos de Los Jaivas cobran nueva vida en una experiencia audiovisual inmersiva que fusiona música, poesía y tecnología de vanguardia.

La "oferta galáctica" de Chilevisión a Julio César Rodríguez: ¿El contrato más alto de la TV chilena?

Ante el interés de Mega, Chilevisión habría puesto sobre la mesa una oferta "galáctica" a Julio César Rodríguez, la cual lo convertiría en el rostro mejor pagado de la TV chilena.