Noticias

Incendio de 2008 destruyó miles de grabaciones de icónicos artistas

En un incendio en las instalaciones de Universal Studios se perdieron miles de grabaciones de artistas, lo que se acaba de revelar.

javier valladares |

Kurt

NETHERLANDS - NOVEMBER 25: HILVERSUM Photo of NIRVANA and Kurt COBAIN, Kurt Cobain recording in Hilversum Studios, with microphone (Photo by Michel Linssen/Redferns)

En junio de 2008 se produjo un gran incendio en las instalaciones de Universal Studios en Hollywood, que destruyó sets de filmación y un almacén que tenía masters de Universal Music Group.

Si bien en ese entonces el estudio lamentó haber perdido el material, no se había divulgado la magnitud del siniestro, hasta hoy: una investigación publicada este martes en The New York Times reveló que una extensa cantidad de material original e inédito de numerosos artistas musicales desapareció entre las llamas.

El citado rotativo apunta a que se perdieron miles de registros de artistas de la talla de Elton John, Eric Clapton, the Eagles, Aerosmith, Tom Petty and the Heartbreakers, The Police, Sting, R.E.M., Janet Jackson, Guns N’ Roses, Nine Inch Nails, Nirvana, Soundgarden y Beck, por nombrar a algunos.

Por si fuera poco, también se perdieron "decenas de miles" de grabaciones de gospel, blues, jazz, country, soul, disco, pop, música clásica y comedia, las que no estaban rotuladas.

Revisa el listado de las grabaciones de artistas que desaparecieron por el incendio:

Benny Goodman, Cab Calloway, the Andrews Sisters, the Ink Spots, the Mills Brothers, Lionel Hampton, Ray Charles, Sister Rosetta Tharpe, Clara Ward, Sammy Davis Jr., Les Paul, Fats Domino, Big Mama Thornton, Burl Ives, the Weavers, Kitty Wells, Ernest Tubb, Lefty Frizzell, Loretta Lynn, George Jones, Merle Haggard, Bobby (Blue) Bland, B.B. King, Ike Turner, the Four Tops, Quincy Jones, Burt Bacharach, Joan Baez, Neil Diamond, Sonny and Cher, the Mamas and the Papas, Joni Mitchell, Captain Beefheart, Cat Stevens, the Carpenters, Gladys Knight and the Pips, Al Green, the Flying Burrito Brothers, Elton John, Lynyrd Skynyrd, Eric Clapton, Jimmy Buffett, the Eagles, Don Henley, Aerosmith, Steely Dan, Iggy Pop, Rufus and Chaka Khan, Barry White, Patti LaBelle, Yoko Ono, Tom Petty and the Heartbreakers, the Police, Sting, George Strait, Steve Earle, R.E.M., Janet Jackson, Eric B. and Rakim, New Edition, Bobby Brown, Guns N’ Roses, Queen Latifah, Mary J. Blige, Sonic Youth, No Doubt, Nine Inch Nails, Snoop Dogg, Nirvana, Soundgarden, Hole, Beck, Sheryl Crow, Tupac Shakur, Eminem, 50 Cent, the Roots.

Te puede interesar: Exmánager de Nirvana revela que Kurt Cobain "envidiaba" a Dave Grohl

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.