Entrevistas

¡Al infinito y más allá! Experto detalla cómo deben ser satélites chilenos

Marcos Díaz, de la U de Chile, explicó que los países con ventajas son “donde se observa los cuerpos celestes, y eso es Chile”.

javier valladares |

En su cuenta pública, el presidente Sebastián Piñera anunció la puesta en marcha de un nuevo programa satelital.

La iniciativa "comprende la adquisición y puesta en marcha de un moderno satélite, que funcionará en red con otros", y que reemplazará al FASAT-CHARLIE, que fue encargado por el Ministerio de Defensa y lanzado al espacio en 2011.

El mandatario indicó que este nuevo dispositivo estará al servicio de las Fuerzas Armadas, el Estado y la sociedad civil.

En este contexto, Marcos Díaz, investigador líder del proyecto del satélite Suchai de la U de Chile, indicó que es ideal que el aparato sea “más poderoso, tenga mayores capacidades en términos de procesamiento, almacenamiento o envío de datos. Pero eso va a depender de los recursos disponibles para adquirir ese dispositivo”.

Adelantó que “se va a ir poblando cada vez más el espacio” con satélites que proveerán servicios como internet. Así que en el futuro, “no va a ser fácil para la sociedad negarse a eso” ya que habrá conectividad en los rincones más lejanos.

¿Y qué países tienen ventaja en esta carrera? “Donde se observa los cuerpos celestes, y eso es Chile, principalmente”.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".