Entrevistas

Eduardo Vergara: “Hay una complicidad de dirigentes y jugadores” con algunos hinchas

A quienes tienen prohibición de ir, “les dan entradas de cortesía los mismos jugadores, o los pasan a palcos de honor”, dijo excoordinador de Estadio Seguro.

Arak Herrera |

Carlos Heller renunció a la presidencia de Azul Azul, luego de una seguidilla de malos resultados de la Universidad de Chile. Sin embargo, los motivos fueron extrafutbolísticos.

“Nuevamente los delincuentes ganan. Hoy he recibido muchas amenazas de muerte en el teléfono. He sufrido con rayados en mis lugares de trabajo”, detalló el extimonel del Romántico Viajero.

Ello ha motivado, otra vez, cuestionamientos al plan Estadio Seguro, ya que además en el partido de la U con la Universidad de Concepción, la barra de Los de Abajo hizo estallar una serie de fuegos artificiales como protesta.

Eduardo Vergara, director del Laboratorio de Seguridad y que coordinó el plan Estadio Seguro y la seguridad en Copa América, hizo una radiografía del sistema.

Apuntó en principio que “parte de tu derecho como consumidor (…) es que te sientas seguro” en el estadio, asunto en el que tienen responsabilidad los clubes, lo que los obliga a contratar seguridad privada.

Y sobre hechos de violencia, expuso que buena parte de éstos “no empiezan ni terminan en el estadio”. Por tanto, “es una realidad que no se soluciona solamente en el estadio”.

Pese a ello, aludió a la “actitud que adquieren los dirigentes del fútbol y los mismos jugadores”. Sostuvo que “hay clubes donde se ha detectado que los mismos dirigentes o jugadores ayudan a que los hinchas ingresen”. Dicho en simple, hay “complicidad”.

Por tanto, es posible ver personas “que tienen prohibición de ingreso y que en las galerías no podrían entrar, pero les dan entradas de cortesía los mismos jugadores, o los pasan a estos palcos de honor de las marcas”.

En este contexto, “si sigues teniendo dirigentes y jugadores que se hacen los lesos, que están aterrados porque en el partido les van a gritar en contra”, es muy difícil lograr avances o soluciones, indicó Vergara.

Más allá de este escenario, destacó que “avances que se han logrado en el estadio son evidentes”, y que sólo “ha habido hechos puntuales”.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.