Entrevistas

Chile clasista: Estudio muestra diferencias de temperatura entre barrios ricos y pobres

"En las Condes hay unos 17 grados entre la máxima en invierno y verano", mientras en Cerro Navia, "son 25 grados", detalló Pía Palacios de la UAI.

Arak Herrera |

Si bien es sabida la diferencia en la calidad de espacios públicos como parques y calles entre sectores acomodados y los más pobres, que ello derive en temperaturas distintas en los barrios resulta, al menos, llamativo.

Así lo identificó un estudio de la U. Adolfo Ibáñez con la Cámara Chilena de la Construcción.

"En las Condes hay unos 17 grados entre la máxima en invierno y verano", y en Cerro Navia, "son 25 grados", explicó Pía Palacios, investigadora y coordinadora de proyectos del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

¿Pero cómo se procedió? "Estamos midiendo la temperatura superficial del suelo" con satélites, con los que se detectó que donde hay "exceso de cemento, éste atrapa el calor en el día y lo libera de noche".

"Tenemos todos estos techos de zinc" en sectores más vulnerables que "empiezan a reflejar mayor calor y absorber mayor calor", indicó.

Resumiendo, "en sectores de bajos ingresos tenemos temperaturas mucho más cálidas en verano, y mucho más frías en invierno".

Destacó que en espacios más abiertos con presencia de árboles, como se puede apreciar en el sector oriente de la capital, "eso sí impacta en la sensación térmica".

Por tanto, Palacios planteó que hay que "hacer los esfuerzos para hacer la ciudad un poquito más habitables". No obstante, contar con áreas verdes "tampoco es barato, entonces, ¿quién les da los recursos" a municipios más pobres?

Finalmente y ante los llamados guetos verticales, apuntó que "tenemos que densificar la ciudad", pero "no podemos hacer tremendas torres" a fin de "no sobrepoblar" algunas zonas.

Lo más reciente

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.