Entrevistas

Endeudados hasta en el sueño: La mayoría de chilenos duerme 6,7 horas diarias

Amalia Sepulveda |

BERLIN, GERMANY - JANUARY 13: A student naps in a lecture hall at the Freie Universitaet January 13, 2003 in Berlin, Germany. The German university system is facing cuts of EUR 75 million in state funding over the next four years as the German government pushes through financial reforms. German politicians are also deliberating whether to start making students pay for at least a portion of the costs of their university education, though the proposal has met with fierce resitance from students, who went on strike across Germany last month. (Photo by Sean Gallup/Getty Images)

Si bien la recomendación para los adultos es dormir unas 8 horas diarias, lo cierto es que en Chile tenemos problemas con esta meta. Por ejemplo, en la Región Metropolitana el promedio es de solo 6,7 horas, siendo en la que menos tiempo se descansa. Al otro extremo está Antofagasta, con 8,5 horas. Adicionalmente, en zonas rurales se duerme más que en sectores urbanos.

La edad también influye. A nivel nacional, la media es de 7,1 horas entre los 30 y 49 años, mientras que entre los 50 y 64 años se duerme 6,9 horas. Los mayores de 65 años, 6,8 horas en promedio. Estos datos son de la encuesta de Calidad de Vida (2015-2016) del Ministerio de Salud.

Lamentablemente, en grandes ciudades se ha ido reduciendo la cantidad de sueño”, dijo Walter Avdaloff, neurólogo y director del Instituto del Sueño.

8 horas “es una cantidad que se ha estudiado que es la necesaria para lograr la recuperación física y mental del organismo”. Incluso, planteó que promedio de sueño en Santiago “puede que sea incluso inferior a las 6 horas y media”.

En este escenario “hablamos de una deuda de sueño” la que, de ser crónica, a largo plazo “produce efectos desde el punto de vista cardiovascular”, “hipertensión arterial”, “desencadena o facilita la aparición de estados depresivos y lleva a un envejecimiento precoz”, comentó el especialista.

No obstante, también “hay malos hábitos”, ya que gente “come rápido y se instala frente al televisor o el celular y se queda ahí hasta la 1:00 de la mañana”.

“Hay que tratar de evitar eso para dormir y dar valor al sueño”, recomienda Avdaloff, quien insistió en que “el alcohol en la noche perturba mucho el sueño”.

Mejor tener una vida amorosa adecuada al velador, más que la copita de vino”, dijo convencido.

Lo más reciente

"Ahí Vamos" de Gustavo Cerati: a 19 años del disco más escuchado de su carrera solista

Publicado el 4 de abril de 2006, Ahí Vamos se transformó en el álbum solista más exitoso de Gustavo Cerati, con más de 351 millones de streams y una gira internacional de 76 conciertos.

Incubus en Chile: Un concierto para fanáticos que reafirmó la vigencia de una banda legendaria

Tras años de espera, Incubus regresó a Santiago con un show electrizante en el Movistar Arena. Una noche para los fieles, donde la banda californiana demostró por qué sigue siendo un referente del rock alternativo.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.