Entrevistas

¿Bebés a la carta? Científico chino modificó genes de 2 niñas

Patricio Manque, experto en genética, aseveró que esta situación "en Chile o Europa no hubiera pasado jamás".

javier valladares |

Un científico chino sorprendió al anunciar que modificó los genes de dos embriones, lo que ha generado fuertes cuestionamientos morales y éticos, ya que estaría creando “bebés a la carta”.

"Estoy orgulloso. Estoy orgullosísimo", dijo He Jiankiu al defender su experimento con Nana y Lulu, 2 gemelas chinas que ya nacieron y a quienes se les modificó el gen CCR5, que el virus del sida utiliza como puerta para atacar el sistema inmunológico.

“Si la tecnología está disponible, podemos ayudar a la gente que lo necesita", reflexionó. Pero más allá de su comentario, lo cierto es que ha recibido más cuestionamientos que loas.

"Yo creo que todo el mundo está en shock", plantea desde un inicio Patricio Manque, investigador del centro de biología integrativa de la universidad Mayor.

"Este investigador violó todos los códigos éticos", indicó, junto con aseverar que "en Chile o Europa no hubiera pasado jamás" este experimento.

No obstante, no son pocos los que están interesados en las posibilidades que daría la “edición genética”. Les llama la atención especialmente a personas que sufren de enfermedades hereditarias y buscan evitar que continúen entre sus hijos.

Manque sostuvo que hay quienes le preguntan "quiero saber si puedo usar edición genética", sin embargo, les responde que "está muy lejos de ser aplicado en humanos".

¿Y cómo estamos en Chile en torno a las investigaciones en genética? "Hoy día más que nunca estamos a la par" con Europa o EEUU, enfatizó el investigador.

Lo más reciente

"Crash! Boom! Bang!": el álbum de Roxette que dividió a la crítica cumple 31 años

Un día como hoy en 1994, Roxette lanzaba "Crash! Boom! Bang!", un disco que marcó un sonido más guitarrero y los llevó a girar por países impensados.

"Let's Dance", de demo casero a hit global: la historia del mayor éxito comercial de David Bowie

Un día como hoy en 1983, "Let's Dance" de David Bowie alcanzaba la cima en Reino Unido y EE.UU., marcando un giro pop en su carrera.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 9 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 9 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios.

Reconocido actor de "The Batman" y "Tenet" sería parte de "Dune 3"

El director Denis Villeneuve lo tendría en la mira para interpretar a Scytale, un icónico villano del universo creado por Frank Herbert.

Gemini Live: así funciona la nueva herramienta de Google para usar la cámara y compartir pantalla

Google expande las capacidades de Gemini Live, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente a través de video y compartiendo la pantalla de su móvil.

Precio del dólar en Chile se dispara a $1.000: ¿Qué está pasando con el peso?

El dólar estadounidense alcanzó un nuevo máximo frente al peso chileno en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump y las tensiones comerciales globales.