Entrevistas

Periodista por #Pacogate: “Esta es una historia como Breaking Bad o Narcos”

javier valladares |

En su libro “Ni orden ni patria”, Weibel entrega detalles sobre el que es considerado como el mayor fraude al fisco en la historia de Chile, con sobre $28 mil millones registrados hasta hoy.

Dio como ejemplo el caso del coronel Héctor Nail, quien “tenía 600 millones en su departamento” en efectivo.

Básicamente, ésta “se convierte en la banda más organizada durante más de una década. Llegan a tener más de 130 miembros”. Sobre el modo de trabajar, indicó que “sacaban el dinero de la casa matriz del Banco Estado” en montos, por ejemplo, de 50 millones, luego “se iban caminando a los estacionamientos de la Moneda”, donde se repartían billetes.

Sin embargo, “todo esto se descubre gracias a Nelson Soto”, agente bancario del banco Falabella quien sospechó de un giro por 50 millones realizado por un carabinero y dio a conocer la transacción a sus superiores. Un puntarenense que, "si no hubiera sido por él, seguiría el robo”, explicó Weibel.

“Al principio sacan de $10, 20, 30 millones, pero después llegan a sacar $500, hasta mil millones en una pasada”, donde involucraban a cercanos o familiares haciendo giros a sus cuentas corrientes a fin de no levantar mayores sospechas.

Sobre rol de autoridades, apuntó que “los civiles no fiscalizaron esto de ninguna forma”. Recordó el caso de los “carabineros fantasma”, destinándose recursos para 7 mil nuevos uniformados. Sin embargo, “buena parte de esa plata terminó en los bolsillos de esta gente”.

Finalmente, el periodista concluyó que “uno queda con la sensación de que siempre hubo manotazos, manos de gatos que sacaban dineros de las arcas de carabineros”.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.