Entrevistas

Óscar Contardo y perdón del papa Francisco: “Tiene mucho de relaciones públicas”

javier valladares |

Más allá de ello, en términos generales estima que “juagada del papa Francisco fue súper astuta”. Sin embargo, planteó que “transforma nuevamente un tema de interés público, como delitos crímenes corrupción, en un tema privado. Que se trata en una conversación secreta, que no hay fotos, no hay nada”.

Contardo también se refirió a reacción de Francisco tras cuestionamientos en el sur al obispo Juan Barros (acusado de encubrir abusos de Karadima): “El papa los trató de zurdos y tontos a la comunidad de católicos de Osorno. Hasta el momento, no he escuchado una disculpa”.

Otro de los mencionados por los denunciantes James Hamilton, José Murillo y Juan Carlos Cruz es el obispo Andrés Arteaga, quien “si los estudiantes no hacen ese movimiento (en su contra), estaría de vicecanciller de la universidad Católica”. Indicó que “él continúa escribiendo columnas sobre espiritualidad, fe y religión en El Mercurio”.

Contardo, que ha investigado abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile, se refirió a los roles que cumplieron los cardenales Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati. “Errázuriz es responsable de muchísimos otros ocultamientos”, mientras “Ezzati fue el formador, a partir del teologado de los salesianos, de una generación de curas abusadores”, aseveró.

Puntualizó que Francisco “tiene al cardenal Errázuriz en un comité de importancia universal para la iglesia, que es de cardenales para reformar la curia. Lo tiene ahí, en un lugar central a una persona que ha mentido y encubierto persistentemente”.

Finalmente, el periodista puso un manto de duda en el proceder de la iglesia en este tipo de casos. Recordó que en 2014, al Vaticano la ONU “le exigió que diera información y que hiciera reformas. Todavía no responden. ¿Ese informe de la ONU el papa lo conoce o no lo conoce?”, se preguntó.

También rememoró la comisión que integraban, entre otros, Marie Collins y Peter Saunders, ambos sobrevivientes de abusos sexuales. “Esos 2 laicos renunciaron a esa comisión porque, en la práctica, no servía para nada. Los estaban utilizando. Esto no ocurrió hace 20 años, ocurrió el año pasado”, apuntó.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".