Noticias

Murió a los 87 años Tom Wolfe, considerado uno de los padres del Nuevo Periodismo

El escritor postuló la corriente periodística que contaba la realidad desde la riqueza de la literatura.

javier valladares |

NEW YORK, NY - NOVEMBER 30: Author Tom Wolfe attends the 2012 Trophee Des Arts Gala at The Plaza Hotel on November 30, 2012 in New York City. (Photo by Fernando Leon/Getty Images)

Murió a los 87 años Tom Wolfe, considerado uno de los padres del Nuevo Periodismo. El escritor postuló la corriente periodística que contaba la realidad desde la riqueza de la literatura y logró gran reconocimiento al publicar La hoguera de las vanidades (1987), novela de sátira sobre las costumbres de la sociedad de la ciudad de Nueva York en la década del '80.

El escritor y periodista nació en Richmond, Estados Unidos en 1931 y  era un devoto del realismo, que cultivó en tres novelas que superaron las 600 páginas. Para el autor, había cuatro premisas básicas para hacer más vívido un relato realista: "Construir el texto escena a escena como en una novela; usar la mayor cantidad de diálogo posible; concentrarse en los detalles para definir a los personajes y adoptar un punto de vista para relatar la historia".

Wolfe es recordado desde la década de los '60 por sus impecables trajes de tres piezas y camisas de cuello blanco almidonado. El estadounidense tenía incontables anécdotas de algunos de sus famosos reportajes, como el retrato de Cassius Clay, más conocido como Muhammad Ali. "Compartí cinco días con él y contestó a todo, a nada. La diferencia la hicieron los detalles: las conversaciones de su corte de acompañantes, los aduladores, la noche en que desapareció de un club nocturno y nos dejó con una cuenta sideral para pagar".

Entre las críticas al Nuevo Periodismo que hizo, destaca que "el abuso de la primera persona del singular. Un fallo que yo mismo he cometido" en El coqueto, aerodinámico rocanrolcolor caramelo de ron, según recuerda El País.

Todavía no ha sido revelado las causas del deceso de Tom Wolfe.

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.