Noticias

La racista y homofóbica canción que Guns N’ Roses quitó de la reedición de Appetite for Destruction

En 1989 Axl Rose defendió a “One in a Million” diciendo que “no me gusta que me digan lo que puedo y lo que no puedo decir”.

javier valladares |

OTTAWA, ON - AUGUST 21: Axl Rose and Slash of Guns N' Roses perform onstage during the 'Not In This Lifetime' Tour at TD Place Stadium on August 21, 2017 in Ottawa, Canada. (Photo by Mark Horton/Getty Images)

Guns N’ Roses anunció la reedición de su disco debut: Appetite for Destruction que contará con 73 canciones y 49 de ellas sin editar. Sin embargo, decidieron dejar fuera de este gran material para coleccionistas a “One in a Million”.

El tema causó polémica cuando era interpretado por la banda que señala: "Inmigrantes y maricas / No tienen sentido para mí / Vienen a nuestro país / Y piensan que harán lo que quieran". Básicamente un interpretación racista, homofóbica y xenófoba.

Axl Rose, compositor del track, señaló en 1989 a la Revista Rolling Stone que "¿por qué los negros se entienden y se dicen 'negro', pero cuando un hombre blanco lo hace de repente es una gran desaprobación?”.

A esta reflexión, agregó que “no me gustan los límites de ningún tipo. No me gusta que me digan lo que puedo y lo que no puedo decir. Usé la palabra 'negro', porque es una palabra para describir a alguien que es básicamente un problema y un dolor en tu vida".

Casi 20 años después y según publica Stereogum y Pitchfork, "One in a million" será omitida en la publicación, debido a su alto contenido homofóbico y racista.

Puedes escucharla a continuación:

https://youtu.be/xPYe15s6sE8

Lo más reciente

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.

Muere a los 54 años querido actor de "Escuela de Rock" y "Batman & Robin": conmoción en la industria

El mundo del espectáculo llora la pérdida de Nicky Katt, reconocido actor de cine y televisión, conocido por sus papeles en "Escuela de Rock", "Batman & Robin", "Sin City" y la serie "Boston Public".