Noticias

Estreno de película de Lars von Trier provoca vómitos, desmayos y abandono

Los críticos que vieron The House That Jack Built la calificaron como “patética” y “tortuosa” por mutilar niños.

javier valladares |

CANNES, FRANCE - MAY 14: Director Lars von Trier attends the screening of "The House That Jack Built" during the 71st annual Cannes Film Festival at Palais des Festivals on May 14, 2018 in Cannes, France. (Photo by Emma McIntyre/Getty Images)

 

Lars von Trier regresó al Festival de Cannes, tras ser vetado del certamen francés. En lo que se esperaba que iba a ser su regreso triunfal con The House That Jack Built, terminó siendo una pesadilla para los asistentes.

La cinta pone a Jack (Matt Dillon) como un asesino en serie que cree que cada uno de sus ataques son una obra de arte en sí misma. Durante doce años mató sin piedad hasta a niños en el Estados Unidos de 1970.

El argumento fue demasiado provocador para los críticos que calificaron la cinta como “patética”, “tortuosa”, “vomitiva” y “pretenciosa”.

Cinemascomics recopiló algunos de los comentarios, donde destacan que “el director ha ido demasiado lejos esta vez”, “es una película vil. No debería haber sido hecha. Me ha hecho vomitar. Así que actores culpables”.

Otros atacaron sin piedad al cineasta: “Nunca había visto algo como esto en un festival de cine. Más de 100 personas abandonaron la película que muestra la mutilación de mujeres y niños. Hubo desmayos. Es desagradable”.

Cabe recordar que Lars von Trier fue omitido de Cannes, porque en 2011, durante la rueda de prensa de Melancolía, declaró su simpatía por Adolf Hitler y pese a que se disculpó, fue declarado persona non grata.

Para que te hagas una idea puedes ver el trailer de The House That Jack Built a continuación:

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 23 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor de la moneda estadounidense continúa a la baja, mientras se disipan los miedos de una guerra comercial.

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".