Noticias

¿Por qué podemos sentir cuando nos miran fijamente?

Alexis Vargas |

Es una de las preguntas más hechas por el ser humano: ¿Por qué somos tan perceptivos cuando nos están mirando fijamente? La respuesta proviene de varias disciplinas, que sin embargo tienen su punto en común en una de las evoluciones del ser humano: el blanco del ojo.

Según la ciencia, la respuesta al fenómeno de la "percepción de la mirada" es una mezcla entre la evolución del ojo humano, nuestra dependencia de cómo interpretamos las miradas en nuestro desarrollo y comunicación como seres sociales y, finalmente, en cómo nos sirve como mecanismo de defensa y supervivencia, según publica BBC Mundo.

En el primer punto, se hace referencia a que, como los seres humanos hemos sido capaces de desarrollar mejor el ojo humano, y a diferencia de los animales, nuestras pupilas no cubren todo el ojo, tenemos mayor percepción para captar la dirección de la mirada de un tercero, aún en vista periférica. Por ende, sabemos si alguien nos mira.

En segundo lugar, todo tiene que ver con la evolución que ha tenido la interpretación de la mirada en el lenguaje humano. Como dirían todos los dichos, una sola mirada puede expresar mucho, mezclado con la capacidad del hombre de cooperación y coordinación con otras personas, lo que nos lleva a estar siempre interpretando lo que siente el otro y a darle importancia.

Y por último lugar, también ligado al desarrollo del ojo, somos capaces de saber si nos miran fijamente porque hemos desarrollado sistemas de alerta y a predisponernos a que alguien siempre nos está mirando. Por ende, al llegar a un lugar, siempre se hace un repaso inconciente de quién está, y si su cabeza o cuerpo está en dirección nuestra de forma poca natural, despierta una alarma.

De esta forma, el ser humano es mucho más perceptivo con las miradas de terceros, en una mezcla de un estado de alerta, socialización y necesidad de comunicación. Pero ciertamente que lo que pase después de la mirada, es cuestión de cada uno.

Lo más reciente

Soy gastroenterólogo y este hábito común al llegar a casa podría estar poniendo en riesgo tu salud

Un gastroenterólogo advierte sobre los riesgos de un hábito común y sugiere cambiarlo para evitar bacterias, toxinas y otros contaminantes invisibles.

Beto Cuevas lanza álbum acústico en homenaje al MTV Unplugged de La Ley

Beto Cuevas evive el espíritu del histórico MTV Unplugged con nuevas versiones, colaboraciones especiales y un sonido renovado.

Festival OH Stgo Rural 2025: conoce los tesoros ocultos de la Región Metropolitana este fin de semana

Este sábado 12 y domingo 13 de abril se vivirá el último fin de semana del festival OH! Stgo Rural, una invitación abierta y gratuita para descubrir la riqueza arquitectónica, cultural y patrimonial de la Región Metropolitana más allá del centro urbano.

Coachella 2025: estas son las canciones más escuchadas en Chile de artistas que estarán en el festival, según YouTube

El festival Coachella 2025 se celebrará en abril con shows de Green Day, Lady Gaga, Post Malone y Ed Sheeran, y podrá verse en vivo desde todo el mundo a través de YouTube.

Lo que el caso Cathy Barriga enseña sobre el sistema penal chileno y los márgenes de la prisión preventiva

Con entradas y salidas de la cárcel y cambios en las medidas cautelares, el caso ofrece una oportunidad para analizar el uso y revisión de la prisión preventiva.

Las 5 razones por las que hay que desactivar Meta IA de WhatsApp

Meta IA llegó a WhatsApp con funciones inteligentes, pero muchos usuarios buscan desactivarla por varias razones. Te explicamos cómo hacerlo.