Noticias

Sueldo promedio de los chilenos fue de $517.540 en 2016

javier valladares |

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que el ingreso laboral promedio de la población en el país se ubicó en $517.540 neto mensual durante 2016.

Por otro lado, el ingreso mediano —el que recibe un individuo ubicado en la mitad de la distribución de ingresos, ordenados de menor a mayor— es de $350.000 neto mensual. Esto se traduce en que la mitad de los trabajadores percibió ingresos iguales o menores a este monto.

Asimismo, los montos de ingresos medio y mediano de 2016 no mostraron variaciones significativas estadísticamente respecto a 2015, al igual que las brechas de género: Durante el año pasado, los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $601.311 y $399.790, mientras que en las mujeres fue de $410.486 y $300.000, respectivamente. Esto se traduce, en desmedro del género femenino, de brechas de -31,7% en el ingreso medio y de -25,0% en el ingreso mediano.

La mayor parte de la población ocupada (20,5%) percibió ingresos entre $200.001 y $300.000. Le siguieron quienes obtuvieron ingresos en el tramo de $300.001 a $400.000 (17,3% de los Ocupados) y de $0 a $100.000 (11,0%).

En contraste, un 9,7% de los Ocupados tuvo ingresos mayores a $1.000.000 y solo un 1,2% de los trabajadores alcanzó montos superiores a $3.000.000.

La población ocupada de la Región de Magallanes fue la que consignó los ingresos medio y mediano más altos ($726.084 y $499.737, respectivamente). En la otra vereda, los trabajadores de La Araucanía obtuvieron los ingresos medio y mediano más bajos del país ($383.876 y $285.476, respectivamente).

Mayor brecha en la población indígena

En paralelo, los últimos datos del Observatorio Laboral Nacional, instancia dependiente del Serivico Nacional de Capacitación (Sence), reveló que la brecha salarial también afecta a los trabajadores indígenas.

Según la entidad, los ocupados de ascendencia indígena perciben, en promedio, un ingreso mensual líquido de $340 mil, 39% menos que el resto del país, según publica Diario Financiero.

En base a la encuesta Casen, un 8,3% de las personas en edad de trabajar en Chile pertenecen a alguna etnia, lo que se traduce en 1.58.000 personas.

Lo más reciente

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

Qué fue de Agnetha Fältskog: la voz de ABBA que hoy cumple 75 años

La cantante sueca Agnetha Fältskog, ícono de ABBA, celebra 75 años con una historia marcada por el éxito global, una carrera solista destacada y un regreso musical celebrado por sus fans.

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

A tres décadas y un año de su trágica partida, recordamos a Kurt Cobain con 31 curiosidades sobre su vida, su música y la leyenda.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.